Ushuaia by Los Cauquenes, más allá del esquí
Content Blocks
Ushuaia by Los Cauquenes, en Akawaia
“La navegación comienza desde el puerto de la ciudad de Ushuaia. Gracias a que la embarcación es particular del hotel, se da una relación más personalizada con cada uno de los turistas y también se evitan aglomeraciones a la hora de embarcar y desembarcar”,cuenta Juanse sobre una salida disponible durante todo el año, de escasa dificultad y cuya duración es de tres horas.
Una vez iniciado el viaje, se da una visión panorámica de la ubicación geográfica de la ciudad y sus alrededores, con el objetivo de visitar colonias de fauna nómade. Si bien no hay una isla específica en la cual encontrarlas, la Isla Alicia -nuestra primera parada- permite por lo general avistar aves marinas como pato vapor, cauquenes, gaviotas cocineras, gaviotas grises y paloma Antártica.
¿Lobos marinos de uno y de dos pelos? Claro, en la isla Despard, previo al trayecto con destino al Archipiélago Les Eclaireurs -allí se ofrecen bebidas (chocolate caliente, café e infusiones) y snacks (medallón de chocolate y una cookies semi bañada en chocolate)-. Una vez en la isla Les Eclaireurs (Los iluminadores), podrán apreciarse las colonias de Cormoranes Imperiales y Roqueros, como el faro que dará lugar a la historia del naufragio del SS Monte Cervantes, en 1930. "El acercamiento es óptimo gracias al tamaño reducido de la embarcación", enfatiza López.
La última parada del recorrido: la Isla Bridges, en Puerto Karelo. Allí se realizará un descenso para una breve caminata que permitirá recorrer una galería temática dedicada a los Yaganes, antiguos pobladores originarios de la zona. Además, se podrá disfrutar de un punto panorámico con vista de 360° a la ciudad de Ushuaia y sus alrededores, así como observar diversas especies de fauna y flora nativa propias de la Ecorregión Subantártica.
Una vez iniciado el regreso, cierre de lujo con Reinamora presente y comida a bordo: sopa a elección, tabla de fiambres y quesos, y un Petit Four de frutos rojos. ¡Completo!
Ushuaia by Los Cauquenes: rumbo a Laguna Esmeralda
Desde Cauquenes hacia el norte, en busca de un trekking que durante la primera parte permitirá disfrutar del bosque andino: amplias vistas del valle, montañas, turbales, ríos, flora y fauna característica de la zona.
“Es uno de los más frecuentados. A pesar de ello, en las distintas estaciones del año el suelo toma diferentes dificultades. Durante la temporada de verano es el más seguro, con algunas zonas empantanadas, mientras que en invierno se vuelve resbaloso: las raíces y algunas partes con hielo tornan más difícil el sendero. Por esto mismo ofrecemos bastones y grampines”,anticipa el Gerente de Experiencias.
Página web oficial
Reserva con nosotros
Acceso directo a playa privada
Spa, Gimnasio y Sauna
Traslados al aeropuerto de Ushuaia y ciudad sin cargo