Un Fin del Mundo para el recuerdo

“Los distintos paisajes de la isla cambian en su totalidad durante las diferentes estaciones del año. No importa en qué época se conozca la ciudad: siempre se podrán observar diferentes matices del mismo lugar y asombrarse por igual”,  asegura Juan Segundo López, Experiences Manager del hotel.
 
¿Queres fotografiar los mejores paisajes de Ushuaia? Te mostramos los spots imperdibles y los tips a tener en cuenta para atesorar las mejores imágenes del Fin del Mundo.

Content Blocks

Ushuaia by Los Cauquenes, experiencias para el recuerdo
 
Hay cuatro propuestas -entre tantas otras- que permiten contemplar los paisajes fueguinos de una manera particular.
"El recorrido del tren pasando por el Cañadón del Toro; Laguna negra, donde se encuentran las droseras, una de las plantas “carnívoras” de la isla; Lago Roca; y el centro de visitantes Alakush",son los sitios que no hay que dejar pasar dentro del Parque Nacional Tierra del Fuego, en palabras de nuestro gerente de experiencias.
 
“Al estar cubierto en gran parte por vegetación autóctona como lo son los Nothofagus, cada estación del año demuestra una cara diferente de la reserva, cambiando sus tonalidades. En mi opinión, la mejor época para realizar la experiencia es durante el otoño, en donde el bosque toma colores naranja y rojizos, y al mismo tiempo mantiene sus parches verdes de los Coihue”,suma López.
 
Hay una salida exclusiva para la temporada de verano, que es la visita a la Pingüinera Isla Martillo,  donde se encuentra la colonia más austral del mundo de Pingüinos Magallánicos. "Se recorre un total de 70 km. de ida en dirección Este, en los que se manifiesta ese pequeño cambio de ambiente entre la Gran Isla de Tierra del Fuego y la Isla Gable, de formación glacial. Contacto con la fauna como con la flora marítima con la particularidad del calado de Akawaia, la embarcación exclusiva del hotel, y recorrida por el Paso Remolcador Guaraní, entre Tierra del Fuego y la Isla Gable",remarca Juan Segundo.
 
Lo bueno es que se puede navegar el Beagle durante todo el año, con el período mayo-julio dando comienzo a la temporada de avistamiento de ballenas.
 
La aventura a lagos permite ver la transición entre el contacto de la Isla con el agua del Canal Beagle, pasando por un paisaje de alta montaña y derivando en este ecotono que conecta el paisaje subantártico con el semidesértico del norte de la isla. “La opción 4x4, disponible a partir de Septiembre, permite adentrarse más en el bosque y observar la naturaleza en su estado más puro, tanto con su fauna autóctona característica, como con la explotación de las especies introducidas como el castor”,indica Juan.
 
Por último, el trekking a Laguna Esmeralda permite observar pausada y detalladamente la flora y la fauna de la que se viene haciendo referencia, además de poder apreciar los diferentes paisajes del mismo lugar. Desde el invierno, con la laguna congelada por completo, hasta el comienzo del verano, en donde los colores esmeraldas caracterizan el factor principal de la misma por consecuencia del derretimiento glaciarrio.
 
Tips para fotografiar los mejores paisajes de Ushuaia:
 
Tenemos uno de los lugares más fotogénicos del mundo: montañas nevadas, lagos, bosques, mar y cielos que cambian a cada rato. Compartimos una lista de recomendaciones para capturar momentos únicos, en cualquier momento del año
 
  • Aprovechar la “hora dorada”
Amanece y anochece más tarde en verano, y más temprano en invierno.
Utilizar estas horas para captar luz suave y sombras largas (ideal para paisajes)
 
  • Tener en cuenta los puntos cardinales
El Canal Beagle al sur, la cordillera al norte. Esto ayudará a planear amaneceres o atardeceres.
 
  • Lugares imperdibles para paisajes
Parque Nacional Tierra del Fuego
Laguna Esmeralda
Glaciar Martial
Bahía Lapataia
Paso Garibaldi (vista al Lago Escondido)
Tren del Fin del Mundo
Isla Martillo (pingüinos)
Faro Les Eclaireurs
 
  • Clima: a prepararse para todo
Puede llover, nevar y salir el sol en un mismo día.
Llevar protección para la cámara (funda impermeable) y un paño de microfibra.
 
¿Equipo útil?
 
Gran angular (ideal para montañas y lagos).
Teleobjetivo para animales o tomas más lejanas.
Trípode liviano: para largas exposiciones o luz baja.
Filtros ND opolarizadorespara fotografía diurna en lagos o reflejos.
Baterías y frío
El frío agota más rápido las baterías.
Llevar varias y mantenerlascerca del cuerpo para estirar su uso.
Calzado y ropa técnica
De caminar por barro, nieve, hielo o bosque: botas impermeables, campera rompeviento y ropa térmica en capas.
Explorar más allá de lo turístico
Excursiones en barco,kayak otrekking con guía a zonas menos accesibles. Hay muchas joyas escondidas fuera del circuito turístico.
Paciencia y observación
Esperar la luz, el reflejo, la nube justa…Ushuaia es cambiante y recompensa al que espera.
No te olvides de mirar sin la cámara
Algunos momentos son tan mágicos que vale la pena vivirlos más allá del visor.
 
Un viaje, mil postales por descubrir
 
Cada rincón de Ushuaia tiene su propio ritmo, su luz, su historia. Desde el silencio nevado de una laguna congelada hasta el vuelo inesperado de un cormorán frente al canal, todo se transforma en imagen y recuerdo.
Y vivirlo con la guía y el respaldo de Ushuaia by Los Cauquenes te asegura no solo capturar las mejores fotos del Fin del Mundo, sino también vivir las experiencias que las hacen únicas.
 
¿Listo para retratar tu aventura en Ushuaia?
 
Explorá nuestras propuestas y descubrí todo lo que tenemos preparado para vos: naturaleza, confort y momentos irrepetibles. Conocé más sobre nuestras experiencias.


Página web oficial
Reserva con nosotros

Acceso directo a playa privada

Spa, Gimnasio y Sauna

Traslados al aeropuerto de Ushuaia y ciudad sin cargo